El poder de los libros (cuentos)
Les prometo que ya no voy a publicar anualmente... sino voy a intentar escribir una entrada semanalmente como antes, y además de escribir sobre temas de mi vida (mucho ha pasado desde el año pasado), quisiera revivir las publicaciones que se tratan de los libros que he leído, porque llevo muchos años escuchando que al leer libros se trae bastantes beneficios. Por ejemplo, uno puede desarrollar más empatía al leer libros de la no ficción. Otra cosita es que quiero dejar de usar las redes sociales tanto y dejar de distraerme tanto con otras cosas no productivas.
Y en este momento estoy leyendo 4 libros... a la vez, pero en esta publicación voy a escribir de uno que lleva varios cuentos por Jorge Bucay y se llama CUENTOS PARA PENSAR.
De verdad la mayoría de los cuentos me dejaron reflexionar sobre algunos temas profundos de la vida y otros cuentos me hicieron reír (El oso) y me pusieron triste (Por amor), mientras que algunos me dejaron pensando en el mensaje que quería pintar el autor. Me gustó este estilo de dividir un libro entre varios cuentos porque sentía que podía respirar entre ellos para poder reflexionarlos y pues hacer otras actividades en mi vida. Este fue el primer libro que leí desde hace mucho tiempo y creo que hice una excelente elección.
La curiosa introducción
El libro empieza con la voz de Bucay, explicándonos sobre su filosofía de las tres verdades. Estas son: 1) Lo que es, es.
2) Nada que sea bueno... es gratis
3) No hacer lo que no quiero.
Y claro, con cada idea venía su elaboración de ella.
En resumen, le cuenta al lector sobre su experiencia de vida, con uno de sus puntos principales siendo que lo que cree en algún momento puede cambiar en otro momento. Obvio que esta introducción me enganchó por ser tan única y bien argumentada.
Cuento favorito - El temido enemigo
No quiero darles spoilers, pero básicamente se trata de dos hombres poderosos (un rey y un mago) dentro de un reino. Hay temas de poder, respeto, alabanza, magia, temor y confianza. La razón por la que me gustó este cuento es que me generó mucho suspenso y se ve la transformación de la relación entre estos dos hombres. Si pudiera decirles lo que saqué de este cuento, sería "el conocimiento y la sabiduría = el verdadero poder", "la envidia no trae nada bueno" y "es mejor tener buenos amigos que te sean leal".
Buenísimos cuentos:
1) El buscador
- Hay que disfrutar del poco tiempo que nos queda aquí en la tierra.
- La personificación de los pozos - "hay que buscar en lo profundo de su ser lo que tienen para dar"
- Hay que tomar riesgos en la vida y salir de su zona de confort
- Súper creativo - no contiene la letra "u" hasta el final (su epílogo, donde explica la importancia y los usos de la letra "u" en español)
- Me identifiqué con este hombre por su estilo de vida y actitud tan distinta que la de los demás.
Comments
Post a Comment